"Cada hoja reciclada es un respiro más para el árbol que sigue en pie."
El reciclaje de papel es fundamental para la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Cada año, millones de árboles son talados para satisfacer la demanda de papel, lo que afecta la biodiversidad y contribuye al cambio climático. Reciclar papel conserva recursos naturales, reduce desechos en vertederos, ahorra energía y agua, y disminuye la contaminación de la producción de papel nuevo. Una tonelada de papel reciclado ahorra grandes cantidades de agua, combustibles fósiles y aceite. Al reciclar, damos una segunda vida al papel, promoviendo un consumo responsable y fomentando el respeto por nuestro entorno.
Propósito: Fomentar la sostenibilidad ambiental en las comunidades de Huentitán el Bajo, Huentitán el Alto y Lomas del Paraíso a través de la implementación de un programa integral de reciclaje de papel, que contribuya a la reducción de residuos, la conservación de recursos naturales y el aumento de la conciencia ecológica entre los ciudadanos.
Descripción: En las comunidades de Huentitán el Bajo, Huentitán el Alto y Lomas del Paraíso, se fomentará la participación activa de los habitantes en un programa de reciclaje de papel. Los residentes podrán contribuir donando su material reciclable a cambio de beneficios personales y comunitarios. Esta iniciativa no solo ayudará a reducir la contaminación y promover la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalecerá el vínculo entre los ciudadanos y el cuidado del entorno. El programa busca crear un sentido de responsabilidad compartida y colaboración en pro del bienestar común.
"Sembremos el futuro."
La reforestación es esencial para la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Cada año, grandes extensiones de bosques son destruidas debido a la deforestación, lo que provoca pérdida de biodiversidad, erosión del suelo y un aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Plantar árboles ayuda a restaurar ecosistemas, mejorar la calidad del aire, regular el ciclo del agua y combatir el cambio climático. Un solo árbol puede absorber hasta 22 kilos de dióxido de carbono al año y proporcionar oxígeno para cuatro personas al día. Al participar en proyectos de reforestación, contribuimos activamente a la recuperación de nuestros recursos naturales y fomentamos un futuro más verde y sostenible.
Propósito: Promover la sostenibilidad ambiental en las comunidades de Huentitán el Bajo, Huentitán el Alto y Lomas del Paraíso mediante la implementación de un programa integral de reforestación que restaure áreas degradadas, fomente la conciencia ecológica y fortalezca el compromiso comunitario con la protección del entorno.
Descripción: En las comunidades de Huentitán el Bajo, Huentitán el Alto y Lomas del Paraíso, se implementará un programa de reforestación que incluirá jornadas de plantación de árboles y actividades educativas sobre la importancia de los bosques. Los residentes podrán participar activamente en estas iniciativas, recibiendo capacitación sobre cuidado y mantenimiento de los árboles plantados. Este proyecto no solo contribuirá a recuperar áreas verdes y mitigar los efectos del cambio climático, sino que también fortalecerá los lazos comunitarios y el sentido de responsabilidad compartida hacia el medio ambiente.
"Parque vivo, planeta vivo."
El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida que comienza con la sensibilización y la acción comunitaria. La degradación ambiental y la falta de conciencia sobre el impacto de nuestras acciones ponen en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. A través de actividades lúdicas y educativas, podemos fomentar el respeto por la naturaleza y fortalecer el compromiso con la sostenibilidad.
Propósito: Fomentar la convivencia familiar y la sensibilización sobre la urgencia de proteger el medio ambiente mediante actividades recreativas y educativas que resalten la importancia de la naturaleza y el reciclaje.
Descripción: El evento Amigo Arbolito busca fortalecer la conexión de la comunidad con el medio ambiente a través de dinámicas interactivas que promuevan la reflexión y el aprendizaje. Durante la jornada, los participantes realizarán juegos, actividades creativas con materiales reciclados y siembra de árboles, reforzando la importancia de la sostenibilidad.
Actividades destacadas:
Asignación de nombres relacionados con la naturaleza.
Juegos tradicionales como costales y Simón dice.
Taller de reciclaje: creación de macetas y juegos con PET reciclado.
Siembra de árboles para contribuir a la reforestación.
Experiencia musical con materiales reciclados.
Decoración de galletas para cerrar con un momento de convivencia.
Cada acción cuenta en la construcción de un futuro más verde. Con Amigo Arbolito, reafirmamos nuestro compromiso con el planeta y la comunidad, promoviendo la educación ambiental de manera divertida e inclusiva.
Martes
18:00 a 20:00
Sábado
17:00 a 19:00
Martes
19:00 a 20:00
Miercoles
18:00 a 20:00
Miércoles
18:00 a 19:30
Jueves
18:00 a 20:00
Jueves
18:00 a 20:00
Sábado
10:00 a 12:00
Sábado
SUSPENDIDO
Sábado
SUSPENDIDO